Religión y antiguas creencias a través del tiempo

Dolmen (del gaélico: Dol = tabla, men = piedra)

Cámara formada por piedras verticales tapadas por losas horizontales a modo de mesa.

Función: sepulcral

Estaban por lo general orientadas hacia el Este. Los cuerpos eran enterrados en forma fetal con las cabezas mirando al Este, mirando al amanecer. Señal de renovación de la vida. Hay ocasiones que los dólmenes son rodeados por un círculo de piedra denominado: peristalito.
El hecho de estas construcciones demuestra un grado de coordinación, planificación, jerarquía y liderazgo importante dentro de estas sociedades.
Estos restos han sido frecuentemente saqueados. Existía la creencia de que en su interior había tesoros.






Proceso de construcción de un megalito

El proceso de realización de una construcción megalítica comenzaba en una cantera donde se extraían los grandes bloques de piedra. De allí se transportaban:
1 Sobre troncos y ramas hasta el lugar elegido para la erección del monumento. En este lugar se dejaban caer los bloques verticales en un estrecho hoyo previamente excavado
2 Después se ajustaban hasta dejarlos en posición vertical, tras lo cual se rellenaba el hoyo para fijarlos firmemente. En el caso de los menhires el proceso quedaba terminado, pero para la erección de un dolmen se continuaba con la tarea más difícil, consistente en colocar el bloque o bloques horizontales. Para ello se hacían terraplenes a ambos lados de los ortostatos, hasta alcanzar la misma altura que éstos. A través de estos terraplenes se transportaba el bloque horizontal.
3 Hasta dejarlo colocado correctamente, tras lo cual se cubría de tierra que, sumada a la de los terraplenes, daba lugar al túmulo.


Ortostatos piedras hincadas en la tierra en posición vertical y una losa o cobija de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formando una colina artificial túmulo, distinguible como marca funeraria.